Ginger es una flor tropical que, con los cuidados adecuados, puede durar siempre lozana. Aunque es una flor muy delicada, ya que requiere de un entorno lo más parecido a su hábitat natural: temperatura suave y alta humedad. Hay que mantenerla en agua fresca y limpia, mejor a la sombra o con luz tenue. Soporta muy mal el sol directo, el intenso calor y es muy sensible al frío así que hay que tener cuidado de no poner las flores cerca de aparatos de aire acondicionado. Aunque se llama igual que el famoso jengibre (ginger en inglés) con el que se prepara el conocido ginger ale (un refresco de jengibre), no es la flor que produce la planta del jengibre, pero sí es de la misma familia.
La gerbera es una hermosa planta de interior originaria de África y muy popular por sus hermosas flores. Sus flores son muy utilizadas en ramos, por lo que son una de las flores más populares entre los floristas. Veamos sus cuidados principales.
Plantación de las gerberas
Las gerberas son plantas que necesitan un buen mantillo para florecer profusamente. Deberás trasplantarlas cada dos años (preferiblemente siempre en primavera) a una maceta con un diámetro ligeramente mayor.
Las raíces de la gerbera no soportan bien el exceso de agua, así que mucho cuidado con él. La maceta que elijas para ella deberá estar bien perforada en la parte inferior. Para mejorar su drenaje coloca en la parte inferior de la maceta un lecho de grava o de bolas de arcilla para facilitar el flujo del agua.
Como decíamos anteriormente, éstas necesitan de un buen mantillo, sobre todo si las colocamos en interior. Y es que será éste el que le aporte los elementos nutritivos que necesita para crecer. Necesita igualmente de humedad, baja pero constante, que no llegue a mojar el follaje.
Cuidados de las gerberas
Las gerberas necesitan una temperatura entre18 y 24 grados, pero nunca debe bajar de los 13 grados. El mejor lugar para colocarlas es en un lugar donde haya buena luz, pero nunca de forma directa, sobre todo en verano.
Evite absolutamente colocarla cerca de una fuente de calor, como un radiador, ya que esta planta de origen tropical necesita humedad. En verano puedes colocar las gerberas al aire libre, en un entorno en semisombra. En la región mediterránea pueden vivir fuera todo el año, siempre que estén bien protegidas.
Éstas requieren de un riego moderado pero regular. En primavera y en verano deberás mantener el suelo húmedo y asegurarte que el flujo de agua se lleva a cabo correctamente. En estas dos temporadas es recomendable que añadas fertilizante líquido para plantas verdes cada mes para extender el máximo su floración. Para mantener la humedad coloca la maceta sobre un lecho de bolas de arcilla con agua debajo.
En las temporadas de otoño e invierno reduce el riego hasta que el suelo se seque completamente entre cada riego. Y durante esos meses detén completamente el aporte de cualquier fertilizante.
Las plantas que se conocen como Espuela de caballero pertenecen al género botánico Delphinium, que son plantas rizomatosas herbáceas anuales, bianuales o perennes nativas del hemisferio norte y de la alta montaña tropical de África. Pueden alcanzar una altura de hasta 2 metros. Sus hojas son alternas, pecioladas y muy divididas.
Las flores aparecen agrupadas en inflorescencias en forma de espiga muy densa, de colores que van desde el púrpura oscura hasta el blanco crema. Florecen en verano.
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
Ubicación: puede estar a pleno sol o en semisombra, lo único que tienes que tener en cuenta es que si decides proteger tu Espuela de caballero del astro rey debe de estar en una zona donde reciba más luz que sombra.
Tierra:
Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales.
Jardín: es indiferente siempre que tenga buen drenaje.
Riego: 3-4 veces por semana en verano y cada 4-5 días el resto del año.
Abonado: desde primavera hasta finales del verano, con un abono orgánico en polvo si está en el jardín o líquido si está en maceta.
Época de plantación o trasplante: en primavera.
Multiplicación: por semillas en primavera.
Rusticidad: depende de la especie, pero en general soporta hasta los -2ºC.
La flor de alcatraz es una parte muy importancia de una planta cuyo nombre científico es Zantedeschia aethiopica, pero que todos la conocemos como cala, cala de Etiopía, aro de Etiopía, lirio de agua, cartucho, flor de pato, flor del jarro y/o por supuesto alcatraz. Es una herbácea rizomatosa perenne, que alcanza una altura máxima de un metro, y que se cultiva como planta de jardín o de interior.
Pero nos vamos a centrar en sus flores, que en realidad son inflorescencias erectas llamadas espádices. Pueden medir de 4 a 18cm de largo, y podemos ver que están envueltas por una bráctea -hoja modificada- de color normalmente blanco pero puede ser de otros colores (amarillo, azulado), y con forma acampanada.
Es monoica, lo que quiere decir que tiene flores femeninas y flores masculinas. Ambas están en la misma planta. Las femeninas están por debajo de las masculinas, siendo estas últimas las que forman las anteras de color amarillo.
Como curiosidad, decir que la flor de alcatraz es la flor nacional de Etiopía.
El tulipán tiene de 2 a 6 hojas, aunque algunas especies han llegado a tener hasta un máximo de 12, algo lógico teniendo en cuenta que hay cerca de 3.000 variedades de tulipanes, conocidas por diferentes nombres. En general, los tulipanes tienen una flor por tallo, aunque algunas especies tienen hasta 4 flores en un solo tallo. Por otro lado, la altura media de una planta de tulipán va de los 10 a 70 centímetros.
Simbología de los tulipanes
El tulipán, que se utiliza para la fabricación de ramos de flores, así como de otros arreglos florales, es la flor nacional de Turquía. Además, las flores de tulipán están consideradas como un símbolo de los amantes perfectos, la pasión, el amor y el romanticismo.
País de Origen: Sudáfrica Color de la Flor: Azul o Blanco Época de Floración: Junio - Septiembre Altura de la Flor: 25-125 cm Altura de las Hojas: 10-45 cm Tipo: Planta perenne, no bulbosa, pero con raíces tuberosas Color de la Hoja: Verde claro a un verde mas oscuro Tipo de uso: Para maceta o como frontera Posición: Le gusta mucho el sol Requerimiento de Agua: Regular Requerimientos de Suelo: De drenaje ligero -rico en humus- Ph Neutral Fertilización: Una vez al mes Temperatura mínima: -5 grados C